Mis ideas andando... por doquier suena la ansiedad, suena a gritos... presenta a todos sus personajes...

"LAGUNAS DE SOLEDAD ENTRE UN MAR DE GENTE..." laj hakkinen.

Wir lieben die Wörter und vergessen sie nie...

8/22/2006

Que le damos.

Me detengo un poco a observar y ahora noto la necesidad de una revaloración del cliente. He sido parte de las dos perpectivas, tanto el prestador de un servicio, empleado y cliente, y por lo tanto tengo conocimiento de efecto. En multiples situaciones cuando mi rol era ser el servidor se me exigía tratar al cliente cómo el portador de un capital de beneficio común. Ahora bien, la educación es virtuosa, y más si no se presta a la soledad y se le añaden los valores, mi perspectiva como prestador de un servicio o empleado me permitía percibir a todos los clientes por igual, sin ser imprudente y molestar con la insistente saña de la venta, me daba igual ver a un potencial cliente de alto ingreso como quién no lo es. Es por estás experiencias que me atrevo a decir que el trato de cliente que se me da no me es de mi agrado: siempre mi independencia ha sido un rasgo y no me gusta ser forzado a una venta y al correteo de mi dinero. En otras ocasiones he sido menospreciado por la vestimenta y se me juzga relegando mi lugar. Más sin embargo me he atrevido restregarles en la cara que lo mismo soy yo que un adinerado, Debe sin duda existir una justicia e igualdad hasta en estos ambitos, sin duda si queremos desarrollo social se empieza desde lo más simple. Como cualquier otro ciudadano tengo derechos y más aun obligaciones y exijo la necesidad de ser tratado de la misma manera que todos.

8/11/2006

31 Minutos.

31 Minutos es un excelente trabajo de la Televisión Nacional de Chile, producción para público infantil quizás de la talla de Sesame Street. Puedo ver un programa comprometido con los niños, además de presentar un humor realista y desenfadado, aporta valores y temáticas de acuerdo a la realidad chilena infantil. Creo atreverme que es más cuidadoso con los mensajes que implicitamente muestra en sus skechtes y demás comedias. Es más me gusta y es una excelente forma de perder el tiempo.
Powered by Castpost

8/10/2006

Palabras beligerantes.

En la corriente de la vida mexicana sobra decir las diferencias y divisionismos que algunos cuantos se han esmerado en construir. Cotidianamente la comunicación es llena de detalles fóneticos importantes y dignos de análisis exhausto, para relacionarlo con la dinámica de una sociedad que se encuentra en enmedio de una frontera ideológica. En muchos círculos en los que me he desenvuelto, refiérase a niveles económicos altos y bajos, me he encontrado la confrontación de modismos y regionalismos que polarizan y hacen mas evidente las desigualdades. Era natural el repudio al tono burgués, se generalizaba a cualquier individuo que tuviera esta particularidad a pertenecer a este status, aunque sólo fuera una fachada equívoca de su realidad. Y a últimas fechas reflexioné el efecto contrario que puede tener de la clase "high" hacia el proletariado, sin duda sus impactos no son medibles sino hasta masificar los efectos. El impacto no se cierne sólo a los modismos y es presciso referirme a los regionalismos, podemos entender que el México de hoy se ha dividido en dos bloques, analogamente del México prehispánico Aridoamérica y Mesoamérica que no esta muy lejano a la realidad, el norte y el sur. Con las justas dimensiones, el bloque norte tan lleno de la maquila, de los grandes capitales no ésta excento de la problemática social y económica áun las diferencias fóneticas sociales estan presentes. Sin embargo, el gran rezago económico y lleno del olvido del Sur mexicano, están incertas la desigualdad y el deseo de un cambio de la población. En episodios propios, el tono alargado y cantado del norte, con las eses letargadas del sur, había escuchado ocasionalmente comentarios de una u otra parte que antes eran motivo de identificación y admiración, ahora y por las circuntancias políticas se cargan de discriminación. No sería extraño que por el acento se identificase a los adeptos de una fuerza política, y es aquí de los efectos medibles de la polarización social, quizás a respuesta de un entorno político enrarecido, que ha sabido explotar las divisiones sociales. Desgraciadamente la falta de mesura de sus actores poco a poco cobrará factura a largo plazo. La preocupación de algunos cuantos es la aparición de un nuevo movimiento que traiga condiciones preocupantes para toda la nación, a medida que cada uno de los actores se concienticen de no exhaltar de manera bélicosa las diferencias sociales. A medida que recordemos la historia y comprendamos que la intolerancia sólo nos lleva a la repetición de hechos historicos de un México violento que se ha dormido. Mantengámoslo dormido por el bien de todos.
laj hakkinen