Mis ideas andando... por doquier suena la ansiedad, suena a gritos... presenta a todos sus personajes...

"LAGUNAS DE SOLEDAD ENTRE UN MAR DE GENTE..." laj hakkinen.

Wir lieben die Wörter und vergessen sie nie...

6/25/2006

¿Fracaso?

En últimos dias la derrota de la Selección Mexicana ante su similar de Argentina dejó un sabor de decepción a todo México que en éstas fechas se aferra a la euforía futbolera para no desgastarse en discursos políticos. Se dirà en muchas voces que la historia se repite, que la trascendencia que busca un país nada más no llega. El cuestionarnos las variables que arrojan los resultados podemos remitirnos a tres muy sencillas: la ideología cultural del pueblo, el aparato mediático que acompaña al futbol con sus riñas incesantes y las instituciones del futbol mexicano que no llegan a acuerdos benéficos para nuestro futbol. El sentido cultural, y quizás de los más importantes, como lo mencionó León Krauze en la serie "Once tras el balón", es el miedo a enfrentarnos a la posibilidad de éxito, el miedo a enfrentarnos a rivales "grandes" y saber que también podemos salir victoriosos. De acuerdo a las estadísticas son pocos los jugadores mexicanos que se aventuran a probar suerte en otro futbol, en comparación con la gran cantidad de futbolistas de algunas otras naciones. Ciertamente es mucha la desconfianza pero tenemos las mismas capacidades que cualquier otro ser humano. La claridad del manejo de los medios es evidente, peleas y disputas, además de enaltecer y sobrevalorar la Selección, que se refleja en los escándolos de Lavolpe y los medios. Sobra decir que la Federación Mexicana de Futbol no manejo la situación dejando que las ilusiones pos México aunmentarán aunque certeza por ello no había. Por esas razones en muy relativo llamar fracaso, fracaso fue para los mexicanos que moviendo mar y tierra se trasladaron hasta Alemanis. Fracaso fue para los jugadores que estaban esperanzados en quedarse en algún club europeo aprovechando el escaparate mundialístico. Fracaso para las compañías y políticos que invirtieron en mercadotecnia con la momentánea imagen de la Selección Mexicana. Y claro del éxito de Ricardo Antonio Lavolpe que se embolso 2.4 millones de dolares por año en este proceso mundialista. Éxito para muchos comerciantes que vendieron muchas playeras verdes gracias a la campaña "Ponte la verde" de Televisa. Éxito para a todos aquellos futbolistas retirados que consiguieron trabajo en cualquier medio como analistas de la selección. Por eso me pregunto ¿Fue realmente un fracazotote?, aludiendo las palabras de Manuel Lapuente tras los resultados de Corea - Japón 2002. Creo que en una guerra de interés monetarios, más que el desarrollo deportivo, cada parte obtuvo su tajada a costa de la ingenuidad y fe que los mexicanos guardamos en nuestros corazones. Analicémos qué nos ofrecen y cuáles son las posibilidades para no repertir las mismas historias de decepción. Laj Hakkinen

6/24/2006

Shhhh!! no digas nada.

En fechas recientes, de latigazos y huevazos entre las distintas fuerzas políticas, me preocupó un artículo de La Revista, que dirige Raymundo Riva Palacio, comenta lo turbio y puerco de la administración Obradorista en el Distrito Federal. En el artículo periodístico se pone el sin fin de dudas que emergen de los manejos turbios de la administración de López Obrador, más aún su incesante negativa por acceder a la opinión pública el presupuesto de algunos programas y dependencias, además del destino de éste, que muy tagantemente se niegan a publicar en los medios de acceso a la información. Entre la información que se le ha sido requerida y que es citada en el texto, el el padrón de ancianos que se ven beneficados por el programa de ayuda mensual, cuando fue requerida esta información sólo fue entregada una lista de nombres sin domicilios y edades de los beneficiarios, ahora que se quiere ocultar con entregar esta información tan ambigua, acaso existe una malversación de fondos en esas operaciones. Otro caso preocupante y citado también, fue la manipulación del Consejo de Información, al reducir su presupuesto y aumentar el número de consejeros de extracción gubernamental siendo mayoría el gobierno y no la ciudadanía. Más aún, cuando la consejera de dicho órgano, María Elena Pérez Jaén, que trás hacer un análisis a la citada Ley de Transparencia del Distrito Federal concluyó deficiencias en ella, posteriormente fue destituida pos la Asamblea Legislativa. Ahora bien siendo más criticos y análiticos, ¿Pórque una persona cuyo discurso es el combate a la corrupción, trata a toda costa ocultar información y aminorar la fuerza de los instrumentos intitucionales para combtirla?. Es absurdo querer engañar a un sector que no nos entra la mercadotecnia, como lo es ese doble discurso en contra del doble discurso de nuestras autoridades. Mis pretenciones no es el ataque a un candidato, puedo referir que la intención de mis letras son el descubrimiento de una persona, por eso es y no mesías politico y medíatico como su plataforma partidista nos presenta, con imperfecciones y una insaciante hambre de poder. Como hemos visto a lo largo de ésta campaña hemos visto un candidato atacar y retractarse al mismo tiempo de sectores importantes del pais como empresarios y banqueros, además del sinfín de resentimiento abierto ante fuerzas políticas, cuando en una democracia la existencia de fuerzas políticas de orientaciones diferentes ayuda a la construccion de equidad y fortalecimiento de la sociedad. Mi preocupación es: ¿En qué otras estructuras y en que otros tiempos hemos visualizado esta clase poder?, se que desgraciadamente el pueblo de México ha sufrido atropellos en su libertad, pero es sin duda con la participación de todos la eliminacion de las pudretud de nuestra política mexicana y la construcción de una verdadera democracia con su alternancia justa apegada a la gente y a sus valores ciudadanos y éticos. La construcción de esta nación apenas comienza y requiere de un compromiso muy grande además del esfuerzo de todos para eliminar la corrupción, y si algunas vez te hacen guardar silencio de hechos turbios no te quedes callado a las voces " Shhhh!! no digas nada." Laj Hakkinen

6/20/2006

¡Ay que hueva!

He conocido mucha gente, de muchas clases y formas de pensamiento, toda esa diversidad repercute en la lengua y los albores de la comunicación. Y como es costumbre, los seres humanos nunca expresan lo que quieren decir, tal es el caso de Vicente Fox, que a su rescate esta Rubén Aguilar. Sin embargo los seres comunes, sin cargos ni poder, no contamos con la asesoria en imagen y comunicación como el celestial poder; me he encontrado en situaciones donde la gente no dice lo que siente y se vale de otras palabras para librarse de compromisos o deberes de cortesia. Recuerdo simpre haber escuchado la hueva o la güeva, una palabra que cumple la función de vocero, siempre hemos escuchado comenterios como: ¡Tengo hueva! ó ¡Ay que hueva!, como composiciones fonéticas cargadas de un mensaje pretextudo. He de reconocer que me jode la falta de sinceridad, y mas aun con esta expresión, mal usada sí consideramos que el mensaje no es precisamente un desgane ó agotamiento físico. Es clara la necesidad de una comunicación humana eficaz, digna de una lengua tan rica como el español, aunque no dudo que la intención del comunicador no es plenamente descortés sino simplemente del desconocimiento y analisis de una frase ó de una palabra.

6/19/2006

Mis pulgas

A menudo las opiniones referentes a un estado de las cosas pueden ser contradictorias, yo creo que es negro, pero yo creo que es blanco, y sin embargo todo converge a un punto, el estado estacionario de las cosas. Hoy en día, creía que la lucha por una mejoria en las personas e instituciones se daba a un paso evolutivo natural de las sociedades. Me he dado cuenta que la frase "Yo y mis pulgas", no ha perdido vigencia, sin embargo cuando esas pulgas han invadido la cabeza de otros, ¿hasta dónde el legítimo mi derecho a cuidar de ellas?. Los acontecimientos recientes me han dejado en un dilema pragmático, ya ni se si creer en alguien, bueno eso si puedo ser contundente que de los más allegados siempre hay un espacio de sinceridad. Es tan pragmático, que alrededor, en mi entorno la gente duda y tiene esa gran necesidad de creer en algo. Hoy mismo, en estas fechas de fiebre futbolera y elecciones, surgen las necesidades apriori de la gente a donde correr si la selección demuestra su commodidad mediocre ante rivales pequeños, a donde si las candidaturas envueltas en intereses y enredos dignos de criminales. ¿A dónde correr si la misma mierda nos corrompe y nos persigué?.

6/16/2006

Ventana a atrás...


DSC02050
Originally uploaded by lajhakkinen.

Organos...


DSC02318-1
Originally uploaded by lajhakkinen.

Tristezas del pasado...


DSC02320
Originally uploaded by lajhakkinen.

Allá en el rancho...


DSC02321-1
Originally uploaded by lajhakkinen.

Yo tengo un gatito... Miau!... Miau!


DSC02357-1
Originally uploaded by lajhakkinen.

Gallito.


DSC02353-1
Originally uploaded by lajhakkinen.